En el presente artículo se analizará la película Promising Young Woman (Emerald Fennell, 2020) desde la propuesta de la autora Katherine Angel sobre el consentimiento y el deseo femenino expuesta en su obra El buen sexo mañana. Mujer y deseo en la era del consentimiento (2021), donde dicha autora pone en duda el potencial de la cultura del consentimiento […]
El objetivo de este texto es realizar una reflexión sobre cómo se ha articulado la perspectiva de género en el diseño y docencia de la asignatura de Comunicación para la Igualdad en el grado de Comunicación Audiovisual de la Universitat Jaume I desde que se implanta en el curso 2012/2013. De especial importancia, además de […]
Publicado en la editorial Routledge, en este capítulo pretendemos aproximarnos a los trabajos sobre género y estudios del discurso en el contexto hispanohablante. Mapeamos tanto investigaciones que plantean una reflexión epistemológica sobre la construcción de los discursos de género como análisis que utilizan la metodología de los estudios del discurso con perspectiva feminista. Autoras: Núñez […]
Publicado en la editorial Peter Lang, este capitulo aborda la emergencia de testimonios vinculados a un reconocimiento ético del Otro. Del mismo modo, se exploran las tensiones de dichos testimonios en el entorno digital con aquellos otros articulados a partir de la misoginia online. Esta contienda discursiva nos permitirá dar cuenta de la necesidad de […]
Publicado en la revista European Journal of Cultural Studies, el artículo se ocupa de indagar en las posibilidades que la obra de teatro documental Jauría tiene para dar testimonio de la violencia sexual. De este modo, se explora la narración de la violencia desde nuevos marcos representacionales que suponen un desafío de los paradigmas hegemónicos […]
Publicado en la revista Sociální studia/Social Studies, el artículo se basa en el estudio de la construcción mediática de las narrativas de un nuevo tipo de masculinidad en el contexto de la misoginia online en España. Observamos cómo en dicho contexto se articulan los discursos de la victimización asentados en una cooptación del concepto de […]
Programa de la jornada Keeping Up with Empowerment Folleto-cartel KEEPING UP WITH EMPOWERMENT
Simposio Internacional A VUELTAS CON EL EMPODERAMIENTO Y LA MISOGINIA POPULAR: RE-ESCRIBIENDO LA VICTIMIZACIÓN DE LAS MUJERES Programa Universitat Jaume I, Castellón (España), 17 Mayo 2019 Aula Magna, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (HA1012CC) Ante el auge de los discursos y relatos de la extrema derecha que están acaparando la agenda mediático-política […]
Las profesoras y miembras del proyecto coordinado MINECO/FEDER FEM2015-65834-C2-2-P en la UJI, Eloísa Nos Aldás y Alessandra Farné, han organizado por segundo año consecutivo el Festival de Eficacia Cultural (EFIC), que tuvo lugar el 10 de diciembre de 2018. Esta actividad de transferencia sirve como punto de encuentro entre el alumnado de la asignatura de […]
El dia 14 de diciembre de 2018 tuvo lugar la III Jornada de la Condición de Víctima, organizada por el IUDESP-UJI en colaboración con el proyecto coordinado MINECO/FEDER FEM2015-65834-C2-2-P. Entre los actos destacables de la mañana, se contó con la presentación del libro Gender and Violence in Spanish Culture. From vulnerability to accountability por parte […]