Publicado en la editorial Peter Lang, este capitulo aborda la emergencia de testimonios vinculados a un reconocimiento ético del Otro. Del mismo modo, se exploran las tensiones de dichos testimonios en el entorno digital con aquellos otros articulados a partir de la misoginia online. Esta contienda discursiva nos permitirá dar cuenta de la necesidad de […]
Publicado en la revista European Journal of Cultural Studies, el artículo se ocupa de indagar en las posibilidades que la obra de teatro documental Jauría tiene para dar testimonio de la violencia sexual. De este modo, se explora la narración de la violencia desde nuevos marcos representacionales que suponen un desafío de los paradigmas hegemónicos […]
Publicado en la revista Sociální studia/Social Studies, el artículo se basa en el estudio de la construcción mediática de las narrativas de un nuevo tipo de masculinidad en el contexto de la misoginia online en España. Observamos cómo en dicho contexto se articulan los discursos de la victimización asentados en una cooptación del concepto de […]
Programa de la jornada Keeping Up with Empowerment Folleto-cartel KEEPING UP WITH EMPOWERMENT
Simposio Internacional A VUELTAS CON EL EMPODERAMIENTO Y LA MISOGINIA POPULAR: RE-ESCRIBIENDO LA VICTIMIZACIÓN DE LAS MUJERES Programa Universitat Jaume I, Castellón (España), 17 Mayo 2019 Aula Magna, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (HA1012CC) Ante el auge de los discursos y relatos de la extrema derecha que están acaparando la agenda mediático-política […]
Las profesoras y miembras del proyecto coordinado MINECO/FEDER FEM2015-65834-C2-2-P en la UJI, Eloísa Nos Aldás y Alessandra Farné, han organizado por segundo año consecutivo el Festival de Eficacia Cultural (EFIC), que tuvo lugar el 10 de diciembre de 2018. Esta actividad de transferencia sirve como punto de encuentro entre el alumnado de la asignatura de […]
El dia 14 de diciembre de 2018 tuvo lugar la III Jornada de la Condición de Víctima, organizada por el IUDESP-UJI en colaboración con el proyecto coordinado MINECO/FEDER FEM2015-65834-C2-2-P. Entre los actos destacables de la mañana, se contó con la presentación del libro Gender and Violence in Spanish Culture. From vulnerability to accountability por parte […]
María José Gámez Fuentes, IP del proyecto coordinado MINECO/FEDER FEM2015-65834-C2-2-P en la UJI, participó en la I Jornada Interuniversitaria del IUDESP, sobre Género e Identidades en construcción, celebrada el dia 30 noviembre de 2018 en la Universitat Jaume I. Su conferencia plenaria, titulada Towards a resignification of women as victims in popular culture se centró […]
Las IP del proyecto participan en el “Expert Discussion Group On Women And Media” organizado por la catedrática Rosalind Gill Aprovechando la estancia de investigación de la profesora Sonia Núñez Puente en la Universidad de Cambridge durante el mes de noviembre de 2018, las dos IPs del proyecto coordinado, la Dra. Gámez Fuentes y […]
Las IP del proyecto participan en el “Expert Discussion Group On Women And Media” organizado por la catedrática Rosalind Gill Aprovechando la estancia de investigación de la profesora Sonia Núñez Puente en la Universidad de Cambridge durante el mes de noviembre de 2018, las dos IPs del proyecto coordinado, la Dra. Gámez Fuentes y […]