NOTICIAS
La Universidad Rey Juan Carlos organiza el simposio ‘La mediatización de la rabia de las mujeres’ el 30 de junio de 2023. La jornada forma parte de las iniciativas desarrolladas bajo el proyecto I+D “Mediatización de la rabia de las mujeres: marcos de inteligibilidad y estrategias comunicativas de transformación politizadora” (PID2020-113054GB-I00). El simposio estará […]
Se ha publicado un monográfico de la revista IC. Revista científica de Información y Comunicación coordinado por Sonia Núñez Puente y Diana Fernández Romero. El número aborda la generación de conocimiento teórico en el ámbito de los Estudios de Comunicación y Género. URL: https://icjournal-ojs.org/index.php/IC-Journal/issue/view/39
En Singing Rage: Shakira and Rocío, me baso en mis anteriores intervenciones feministas videográficas sobre dialogismos improbables (2022, 2023), y me inspiro en el trabajo de Catherine Fowler sobre dípticos feministas (2021) para explorar el tema de la rabia de las mujeres a través de una lente anacrónica. En concreto, reúno a Shakira y Rocío […]
Rebeca Maseda y Emma Gómez Nicolau presentaron “The configuration of female anger in Little Fires Everywhere”, un trabajo desarrollado junto a Maria José Gámez Fuentes, en la 11th European Feminist Research Conference en Milán (Italia) el pasado 16 de junio. La propuesta explora cómo la representación de la ira se expresa en la miniserie Little Fires […]
Rebeca Maseda García presentó la conferencia inaugural del I Congreso internacional de género y sexualidad en el cine español celebrado en la Universitat de València (Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació) celebrado del 28-30 de noviembre del 2022. La ponencia llevaba por título “Si crías cuervos, ¿te sacarán los ojos?: Representaciones de la ira femenina en el cine español de la […]
La artista Gema Pastor Andrés ha expuesto su obra “26 p/m” en la exposición Laboratorio de Arte en el espacio UNICA de la calle Dulcinea 8 de Madrid desde el 28 de junio hasta el 16 de septiembre de 2022. La obra juega con el porcentaje de mujeres titulares de explotaciones agrícolas, que respecto al […]
El pórtico románico de la Iglesia de San Martín de Miño de San Esteban acogió el 3 de septiembre la presentación del fotolibro desde el principio editado y diseñado por Gema Pastor Andrés, Diana Fernández Romero y Rocío Bueno (Colectivo Noctiluca). Era el resultado del taller Reencuadre. Imágenes y poemas sobre los cuidados, un proyecto […]
Rosalind Gill y Shani Orgad, autoras del libro Confidence Culture, hablan en una entrevista en El País sobre cómo la cultura de la confianza en uno/a mismo/a puede afectar negativamente a la percepción que las mujeres tenemos de nuestros retos y adversidades. Desmontando el mito de la autoestima: «La relación con las marcas es […]
En este trabajo se aborda Pieces of a Woman (Kornél Mundruczó, 2020), una historia de pérdida, un viaje por el duelo y el intento de recuperación, una historia de amor y dolor. Los modos en que los personajes enfrentan un suceso tan traumático, se entrelazan por momentos, mostrándose incompatibles y suponiendo la separación final de la pareja, […]
En el presente artículo se abordarán las bases de la subjetividad neoliberal actual a través de un análisis del discurso fílmico de la película Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019), complementado con una mirada elaborada desde la sociología crítica. En primer lugar, se identificarán las lógicas discursivas y los valores subyacentes a la subjetividad neoliberal actual […]