NOTICIAS
Juana Gallego Ayala, miembro del equipo de investigación del proyecto FEM2016-65834-C2-2-P desde la Universitat Autònoma de Barcelona, concedió fue entrevistada en el programa dirigido por Jordi Évole en La Sexta, Salvados, titulado “Ser mujer”, emitido el pasado 10 de marzo de 2017 en conmemoración del Día de la mujer trabajadora. La investigadora puso sobre la […]
La cofundadora de Pikara Magazine Andrea Momoitio protagonizó una sesión de slow thinking del Máster de Comunicación, Cultura y Ciudadanía Digitales el 13 de enero de 2017. En un tono cercano y distendido, Momoitio relató la gestación y el desarrollo del proyecto de periodismo feminista y con perspectiva de género más innovador del panorama mediático […]
Yolanda Domínguez, artista visual y activista feminista, protagonizó una actividad formativa en el centro Medialab-Prado el pasado 13 de diciembre. Fue una conferencia abierta al público inscrita en el proyecto i+d “La resignificación de la mujer-víctima en redes sociales: implicaciones para la construcción de la vulnerabilidad y la resistencia en el activismo on-line” a cargo […]
La activista feminista y LGTBI Beatriz Gimeno participó el pasado 11 de noviembre de 2016 en uno de los Seminarios Permanentes del IUDESP vinculado a los objetivos del proyecto FEM2016-65834-C2-2-P. La invitada sostuvo que el sistema capitalista neoliberal se sustenta a partir de la rotura de las relaciones y los nexos sociales de apoyo y […]
Sonia Núñez Puente, directora del proyecto i+d de la Universidad Rey Juan Carlos, es la responsable de género y comunicación del equipo investigador del “Multi-sectorial academic programme to prevent and combat Female Genital Mutilation (FGM/C)” financiado por el Programa Daphne de la Comisión Europea y dirigido por Laura Nuño, profesora titular de la Universidad Rey Juan Carlos (2016-2018). […]
María José Gámez Fuentes (Universitat Jaume I, España), Emma Gómez Nicolau (Universitat de València, España) y Rebeca Maseda García (University of Alaska Anchorage, Estados Unidos) coautorizan “Celebrities, violencia de género y derechos de las mujeres: ¿hacia una transformación del marco de reconocimiento?”. Este artículo, que publica la Revista Latina de Comunicación Social, toma como referencia […]