NOTICIAS
El Seminario Interuniversitario de Investigación SOCIOSEX programa nuevas sesiones
- 3 septiembre, 2017
- Posted by: remuvic.eu
- Category: URJC

Durante el curso 2016/2017 arrancó el Seminario Interuniversitario de Investigación SOCIOSEX en el marco del proyecto i+d “La resignificación de la mujer-víctima en redes sociales: implicaciones para la construcción de la vulnerabilidad y la resistencia en el activismo on-line” a cargo de la URJC. Sus sesiones, que se realizan vía online, acogen diferentes presentaciones y discusiones de las investigaciones más actuales en materia de imaginarios sociosexuales sobre prostitución. También tienen cabida las tesis doctorales, trabajos finales de Máster o Grado y lecturas que mantengan relación con el tema. La coordinación corre a cargo de la miembro del equipo Diana Fernández Romero y de la docente de la Universidad de Castilla-La Mancha Vanesa Saiz Echezarreta.
Durante este curso 2017/2018 se han retomado las sesiones. La primera tuvo lugar el 27 de septiembre a cargo de Anna Clua, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), con el título “La calle no es tuya. Prostitución en la ciudad revanchista: investigación sobre prostitución callejera en el Barrio del Raval de Barcelona”. Las siguientes conferencias programadas para los próximos meses son:
– 18 octubre, La prostitución mediatizada. Continuidades y rupturas en la presentación pública del comercio sexual en Argentina
Dra. Carolina Justo von Lurzer, Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad de Buenos Aires (UBA)
– 25 octubre, La resignificación de la mujer víctima en redes sociales: perspectiva teórica y apuntes metodológicos
Dra. Sonia Nuñez (URJC) y Dra. Diana Fernández (URJC)
– 8 noviembre, Formas de amar en tiempos de neoliberalismo: economías sexoafectivas en entornos petroleros, Melisa Cabrapan Duarte (Por confirmar)
– 8 noviembre, Economías extractivas y economías sexoafectivas: una etnografía sobre el comercio sexual en entornos petroleros, Melisa Cabrapan Duarte
– 22 noviembre, Movimiento de trabajo sexual en España. Narrativas transmedia, Elena Martinez (UCLM)
– 29 noviembre, La resignificación de la mujer víctima en redes sociales: perspectiva teórica y apuntes metodológicos. Dra. Sonia Nuñez (URJC) y Dra. Diana Fernández (URJC)
– 13 diciembre Bonus track. Sesión de discusión de textos escogidos y presentación de líneas de investigación del grupo.
– 13 diciembre Belén Puñal y Ana Tamarit, (Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Ecuador