NOTICIAS
Irantzu Varela y Beatriz Santiago dinamizan un seminario sobre activismo feminista y comunicación en la UJI
- 10 diciembre, 2018
- Posted by: remuvic.eu
- Category: UJI

Irantzu Varela y Beatriz Santiago dinamizan un seminario sobre activismo feminista y comunicación en la UJI
La periodista y ciberactivista Irantzu Varela y la actriz y directora audiovisual Beatriz Santiago participaron como ponentes del seminario “Testimonios y experiencias activistas en comunicación y feminismo” que tuvo lugar el pasado viernes 9 de noviembre de 2018 en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I de Castelló. Esta actividad, patrocinada por los proyectos UJI-P1·1B2015-21 y MINECO/FEDER-FEM2015-65834-C2-2-P, fue coordinada por el IUDESP-UJI en el marco de sus Seminarios Permanentes de investigación y contó con la asistencia del alumnado de la asignatura de Comunicación para la Igualdad (impartida en los tres grados del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UJI: Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas y Periodismo).
Varela centró su aportación en la ambivalencia de Internet y las redes sociales. Así, por un lado, señaló que han resultado un “arma” sin precedentes a la hora de difundir los discursos activistas feministas sin los filtros editoriales de los grandes medios “serios”. No obstante, destacó que la exposición directa también deja a la emisora desprotegida ante una violencia patriarcal “organizada” no solo en el plano virtual sino también en el físico. Por eso, Varela asegura que la experiencia del ciberactivismo le ha hecho comprender por qué su cuerpo y el cuerpo de las mujeres “es un campo de batalla”. Por su parte, Santiago insistió en la necesidad de “crear simbólico” contrahegemónico para poder abolir los estereotipos sexistas y xenófobos en el audiovisual. Para tal fin, animó al alumnado a formarse en Teoría Feminista y encontrar espacios confortables de creatividad donde poder experimentar “desde el placer”. En línea con esta recomendación, la invitada presentó algunos de sus últimos proyectos colaborativos, entre los que destaca el documental interactivo Exit, un corto a la carta.
Enlace al vídeo del seminario, aquí.