Rebeca Maseda
Catedrática en el Departamento de Lenguas de la University of Alaska Anchorage (USA). Sus líneas de investigación incluyen feminismo y cultura popular, pornografía femenina, representaciones de TEPT en el cine americano y sobre el trauma femenino en el cine europeo y Latinoamericano. Miembro del anterior equipo de trabajo del proyecto “La resignificación de la mujer-víctima en la […]
Profesora e investigadora de la Universidad Rey Juan Carlos. Doctora en Ciencias Sociales, Licenciada en Periodismo y Máster en Género e Igualdad. Miembro del Observatorio GEP&DO de Género sobre Economía, Política y Desarrollo y de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AEIC), y colaboradora del grupo de investigación PAIDI SEJ507 ECOECOFEM (Economía Ecológica, […]
Profesora e investigadora en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Premio Extraordinario de Doctorado en Comunicación y Ciencias Sociales de la URJC. Autora y coautora de distintos escritos sobre tecnopolítica y movimientos sociales, ciencia ciudadana y laboratorios sociales. Su enfoque de acción – investigación se ha centrado en el desarrollo de procesos culturales abiertos, […]
Doctora en Sociología por la Universitat de València, licenciada en Sociología (2009) y licenciada en Periodismo (2005). Actualmente es profesora contratada doctora en el departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I. Ha sido investigadora predoctoral en la Universitat de València (2010-2014) y profesora ayudante doctora en la Universitat Jaume I (2016-2021). Es […]
Rosalind Gill es Catedrática de Análisis Social y Cultural en City, University of London y es autora y editora de numerosos libros incluyendo Gender and the Media (Polity, 2007), New Femininities (editado con Christina Scharff, Palgrave, 2011), Aesthetic Labour: Beauty Politics in Neoliberalism (editado con Christina Scharff y Ana Elias, Palgrave, 2016), Mediated Intimacy (con […]
Profesora Titular de Periodismo en la URJC. Ha liderado y participado en proyectos sobre el activismo digital feminista, las representaciones de la prostitución y la trata, los discursos culturales sobre las violencias machistas y la construcción de la identidad femenina en el medio rural.Ha realizado estancias de investigación en la Humboldt zu Berlin (Alemania), en […]
Sociólogo, máster en Metodología de la Investigación por la Universidad Complutense de Madrid y experto en métodos avanzados de estadística aplicada por la UNED. Ha realizado investigación social y de mercados en distintos sectores relacionados con la comunicación digital y el big data, y actualmente investiga en el campo de la salud con pacientes oncológicos […]
Sociólogo y doctor en Filosofía, actualmente es profesor Ayudante Doctor en la Universidad Politécnica de Madrid. Ha participado en proyectos europeos sobre la relación entre mujeres con discapacidades (RISEWISE) y en el fomento de las capacidades online de tres universidades albanesas (T@SK) entre otros proyectos. Sus principales campos de investigación durante la última década son […]
Profesora adjunta de sociología de la cultura en la Universidad de Milano-Bicocca (Italia) donde enseña Sociología de los medios de comunicación y trabaja en el estudio longitudinal «ITA.LI – Italian Lives». Es parte del grupo de investigación «OTRAS. Perspectiva feminista en la investigación social» en la Universidad de Granada. Es doctora en Sociología y Metodología […]
PhD en Teoría Crítica y Estudios Culturales por la University of Nottingham, en la actualidad es Catedrática de Universidad en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I de Castelló. Es miembro del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP) y del Instituto Universitario de Estudios Feministas (IF). Su labor […]